El respaldo es uno de los pasos más importantes que puedes dar para proteger tu información. Cuando algo sale mal, como fallas en disco duro, borrado accidental de archivos o infecciones por malware, son tu último recurso.
En mySQL existen varios métodos para la realización de un backup y esto se debe principalmente a que mySQL guarda las tablas como archivos y al tipo de tablas que se este manejando (InnoDB, MyISAM, ISAM).
Así por ejemplo para la presente práctica se utilizó el tipo de tabla InnoDB y el método de backup utilizado es el que funciona con este tipo de tablas. InnoDB es una de las tecnologías de almacenamiento que utiliza mySQL, es de codigo abierto.
Entre sus características principales estan que soporta transacciones con características ACID (Atomicidad, Consistencia, Aislamiento y Durabilidad), tiene bloque de registros e integridad referencial (cosa que no maneja ISAM, ni myISAM). Esta última es una de sus características más importantes pues una base de datos sin integridad referencial, es nada mas un conjunto de datos que no denotan infomación.
Este tipo de almacenamiento también ofrece una alta fiabilidad y consistencia. El mismo gestiona el control de los datos y no se lo deja al sistema operativo, una de sus desventajas es que no tiene una buena compresión de datos, por lo que ocupa un poco mas de espacio que myISAM.
Como Respaldar:
En general, existen dos recursos en los que puedes respaldar tu información: medios físicos o almacenamiento en la nube. Ejemplos de medios físicos incluyen DVD’S, dispositivos USB, cintas magnéticas o discos duros adicionales.
Evita respaldar en el mismo dispositivo que contiene los archivos originales. Cuando uses medios físicos asegúrate de etiquetarlos, tanto interna (en el nombre del archivo) como externamente (sobre el dispositivo), para que puedas identificar fácilmente fecha y hora del respaldo.
Puedes almacenar el respaldo en un contenedor con llave, a prueba de fuego y de agua, dependiendo del medio que elegiste. Una opción más robusta es almacenar copias de tus respaldos fuera de las instalaciones. Para respaldos personales, puede ser tan simple como almacenarlos en casa de un miembro de la familia o en una caja de seguridad.
Las organizaciones quizá deseen contratar un servicio profesional para transportar y almacenar los respaldos de forma segura. Dependiendo de qué tan sensibles sean y dónde se almacenen los respaldos, tal vez convenga cifrarlos.
Comentarios
Publicar un comentario