4.2 Definición de los modos de operación de un SGBD. (alta, baja, recovery) y comandos de Activación.
4.2 Definición de
los modos de operación de un SGBD. alta, baja, recovery) y comandos de
activación
La vida de todo
archivo comienza cuando se crea y acaba cuando se borra. Durante su existencia
es objeto de constante procesamiento, que con mucha frecuencia incluye acciones
de consulta o búsqueda y de actualización. En el caso de la estructura
archivos, entenderemos como actualización, además de las operaciones, vistas
para vectores y listas enlazadas, de introducir nuevos datos (altas) o de eliminar
alguno existente (bajas), la modificación de datos ya existentes, (operación
muy común con datos almacenados). En esencia, es la puesta al día de los datos
del archivo.
Una operación de
alta en un archivo consiste en la adición de un nuevo registro. En un archivo
de empleados, un alta consistirá en introducir los datos de un nuevo empleado.
Para situar correctamente un alta, se deberá conocer la posición donde se desea
almacenar el registro correspondiente: al principio, en el interior o al final
de un archivo.
El algoritmo de
ALTAS debe contemplar la comprobación de que el registro a dar de alta no
existe previamente. Una baja es la acción de eliminar un registro de un
archivo. La baja de un registro puede ser lógica o física. Una baja lógica
supone el no borrado del registro en el archivo. Esta baja lógica se manifiesta
en un determinado campo del registro con una bandera, indicador o “flag”
-carácter *. $, etc.,-, o bien con la escritura o rellenado de espacios en
blanco en el registro dado de baja
Altas
La operación de dar
de alta un determinado registro es similar a la de añadir datos a un archivo.
Es importante remarcar que en un archivo secuencial sólo permite añadir datos
al final del mismo.
En otro caso, si se
quiere insertar un registro en medio de los ya presentes en el archivo, sería
necesaria la creación nueva del archivo.
El algoritmo para
dar de alta un registro al final del fichero es como sigue:
Bajas
Existen dos métodos
para dar de baja a un registro en un archivo secuencial, donde no es fácil
eliminar un registro situado en el interior de una secuencia: Para ello podemos
seguir dos métodos:
1) Utilizar y
por tanto crear un segundo archivo auxiliar transitorio, también secuencial,
copia del que se trata de actualizar. Se lee el archivo completo registro a
registro y en función de su lectura se decide si el registro se debe dar de
baja o no. En caso afirmativo, se omite la escritura en el archivo auxiliar. Si
el registro no se va a dar de baja, este registro se reescribe en el archivo
auxiliar
Tras terminar la
lectura del archivo original, se tendrán dos archivos: original (o maestro) y
auxiliar. El proceso de bajas del archivo concluye borrando el archivo original
y cambiando el nombre del archivo auxiliar por el del inicial.
2) Guardar o señalar
los registros que se desean dar de baja con un indicador o bandera que se
guarda en un array; de esta forma los registros no son borrados físicamente,
sino que son considerados como inexistentes.
Inevitablemente,
cada cierto tiempo, habrá que crear un nuevo archivo secuencial con el mismo
nombre, en el que los registros marcados no se grabarán.
Propósito de Backup
y Recuperación
Como administrador
de copia de seguridad, la tarea principal es diseñar, implementar y gestionar
una estrategia de backup y recuperación. En general, el propósito de una
estrategia de recuperación de copia de seguridad y es para proteger la base de
datos contra la pérdida de datos y reconstruir la base de datos después de la
pérdida de datos. Normalmente, las tareas de administración de seguridad son
las siguientes:
v Planificación
y probar las respuestas a diferentes tipos de fallas.
v Configuración
del entorno de base de datos de copia de seguridad y recuperación.
v La
creación de un programa de copia de seguridad
v Seguimiento
de la copia de seguridad y entorno de recuperación
v Solución
de problemas de copia de seguridad
v Para
recuperarse de la pérdida de datos en caso de necesidad
v Como
administrador de copia de seguridad, es posible que se le pida que realice
otros deberes que se relacionan con copia de seguridad y recuperación:
v La
preservación de datos, lo que implica la creación de una copia de base de datos
para el almacenamiento a largo plazo
v La
transferencia de datos, lo que implica el movimiento de datos de una base de
datos o un host a otro.
De Protección de
Datos
Como administrador
de copia de seguridad, su trabajo principal es hacer copias de seguridad y
vigilancia para la protección de datos. Una copia de seguridad es una copia de
los datos de una base de datos que se puede utilizar para reconstruir los
datos. Una copia de seguridad puede ser una copia de seguridad física o una
copia de seguridad lógica.
Copias de seguridad
físicas son copias de los archivos físicos utilizados en el almacenamiento y la
recuperación de una base de datos. Estos archivos incluyen archivos de datos,
archivos de control y los registros de rehacer archivados. En última instancia,
cada copia de seguridad física es una copia de los archivos que almacenan
información de base de datos a otra ubicación, ya sea en un disco o en medios
de almacenamiento fuera de línea, tales como cinta.
Copias de seguridad lógicas contienen datos lógicos, como tablas y
procedimientos almacenados. Puede utilizar Oracle Data Pump para exportar los
datos a archivos lógicos binarios, que posteriormente puede importar a la base
de datos. Clientes de línea de comandos La bomba datos expdp y impdp utilizan
el DBMS_DATAPUMP y DBMS_METADATA PL / SQL paquetes.
Copias de seguridad físicas son la base de
cualquier estrategia de recuperación de copia de seguridad sólida y. Copias de
seguridad lógicas son un complemento útil de las copias de seguridad físicas en
muchas circunstancias, pero no son suficiente protección contra la pérdida de
datos y sin respaldos físicos.
A menos que se especifique lo contrario, la copia de seguridad término tal como
se utiliza en la copia de seguridad y la documentación de recuperación se
refiere a una copia de seguridad física. Copia de seguridad de una base de
datos es el acto de hacer una copia de seguridad física. El enfoque en la copia
de seguridad y recuperación de documentación está casi exclusivamente en copias
de seguridad físicas.
Comentarios
Publicar un comentario