Ir al contenido principal

4.1 Archivos log del SGBD

 4.1 Archivos log del SGBD

¿Qué es un log?

Los logs son archivos de texto normales. Como su nombre indica, estos ficheros registran todos los procesos que han sido definidos como relevantes por el programador de la aplicación. Por ejemplo, en el caso de los archivos log de una base de datos se registran todos los cambios de aquellas transacciones completadas exitosamente. Así, en caso de que un fallo del sistema elimine información de la base de datos, el log será la clave para la restauración completa de la base de datos correspondiente.

Dependiendo de su programación, los ficheros log se generan automáticamente. Sin embargo, si se cuenta con los conocimientos necesarios, también será posible crear archivos de registro propios. En general, la línea de un log contiene:

·         Evento recopilado (p. ej., inicio de programa)

·         Marca de tiempo, que le asigna fecha y hora

Por lo general, la marca de tiempo se genera primero, con el fin de reflejar la secuencia cronológica de los eventos.

Todas las bases de datos de SQL Server tienen un registro de transacciones que registra todas las transacciones y las modificaciones que cada transacción realiza en la base de datos.

Registro de transacciones.

El registro de transacciones es un componente esencial de la base de datos. Si hay un error del sistema, ese registro será necesario para devolver la base de datos a un estado coherente. El registro de transacciones se debe truncar periódicamente para evitar que se llene.

El registro de transacciones permite las siguientes operaciones:

  • Recuperación de transacciones individuales
  • Recuperación de todas las transacciones incompletas cuando se inicia SQL Server.
  • Puesta al día de una base de datos, un archivo, un grupo de archivos o una página restaurados hasta el momento exacto del error.
  • Permitir replicación transaccional.
  • Compatibilidad con soluciones de alta disponibilidad y recuperación ante desastres: Grupos de disponibilidad AlwaysOn, creación de reflejo de la base de datos y trasvase de registros.

Cuando trabajas frente al ordenador, navegas en tu Tablet u operas una página web desde un servidor, tienen lugar numerosos procesos que pasan inadvertidos ante cualquier usuario. En caso de que se presenten problemas, se produzcan errores o quieras conocer exactamente qué acciones ejecutan los sistemas operativos o los diferentes programas o servicios, puedes acceder a los llamados archivos log, en español ficheros de registro. Estos “logs” son gestionados por prácticamente todas las aplicaciones, servidores, bases de datos y sistemas de manera automática y permiten controlar (de forma centralizada) todos los procesos relevantes.

En general, los ficheros log no suelen evaluarse frecuentemente, pues cumplen una función similar a la de un registrador de vuelo que es inspeccionado solo en caso de emergencia. Como consecuencia del registro detallado de datos de los logs, estos son una fuente primordial a la hora de analizar errores de programa o del sistema, así como para determinar el comportamiento de los usuarios.

Esto no solo resulta interesante para los fabricantes de software, sino también para propietarios de páginas web, quienes pueden acceder a información interesante desde los archivos de registro del servidor web.









Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIDAD 3: CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL ESPACIO EN DISCO.

UNIDAD 6: MONITOREO Y AUDITORIA.

UNIDAD 2.- ARQUITECTURA E INSTALACIÓN DE UN SGBD.